Llámanos al 811-516-36-97 📞

Usar flores en la cocina… ¡Mucho más que decorar platillos!

¿A poco no te parece espectacular un delicioso platillo bellamente decorado con flores? Pero mejor aún, es que todo lo que está en la presentación se pueda comer, incluso esas flores. Esta es una tendencia culinaria que se ha puesto de moda en los últimos tiempos, pero que nació y se usa desde hace miles de años en la culturas China, Romana y Greca, en donde agregan distintos tipos de flores a sus recetas.

Las flores aportan a la gastronomía un sinfín de sabores con miles de posibilidades para preparar variadas recetas. Se han convertido en un ingrediente más y no solo para adornar los alimentos, ya que su sabor da además un toque exótico y diferente a muchas recetas.

Ofrecen muchos beneficios para la salud, gracias a diversos minerales, vitaminas y componentes que aportan al organismo humano. Sin embargo, no todas las flores son comestibles, incluyendo otras que han sido tratadas con pesticidas o cualquier producto tóxico. Por ello, antes de utilizar cualquier flor para preparar una comida debes asegurarte de que se encuentre en la lista de flores comestibles.

Algunas opciones

Entre las alternativas que puedes usar para decorar y formar parte de algunas preparaciones, están:

  1. Allium.Todas las flores de la familia de los allium, como el puerro, el ajo o el cebollín; son comestibles y sabrosas. Los sabores van entre delicados y un fuerte sabor a ajo. Cada parte de estas plantas es comestible. Contiene vitamina C, hierro, azufre y ha sido tradicionalmente utilizada para ayudar a reforzar los niveles saludables de presión arterial.
  2. Caléndula.Es una grandiosa flor para comer. Su sabor es parecido al azafrán, un poco ácido y amargo, a veces se usa como pimienta picante. Los pétalos frescos se usan para ensaladas y también se puede utilizar para aromatizar caldos y bebidas, o para postres como flanes. Su vibrante color dorado le añade un toque especial a cualquier plato.
  3. Cayena.Tiene un sabor algo dulce. Es usada para ensaladas o como guarnición de aves y pescados. Es famosa por su té. Su vibrante sabor a arándano es ácido y puede ser usado con moderación. Sus botones florales pueden utilizarse durante dos semanas. Las flores abiertas preferiblemente las blancas, se pueden consumir hasta después de una semana.
  4. Tulipán.Aunque tiene un sabor muy parecido al de la lechuga y al pepino, es variable según la especie. Sus bulbos son perfectamente comestibles, así como sus flores. Sus pétalos crudos se usan en ensaladas o se rellenan con atún, papas hervidas y cebollín. Otros platos que se pueden hacer con flores son los postres, o sirven como complemento de carnes.
  5. Violeta.Combina especialmente en ensaladas y como relleno ya que tiene un sabor suave, dulce y delicado, lo que permite que se puedan consumir frescas, secas y confitadas; preferiblemente las de color violeta. Por su sabor dulce, ya han sido utilizadas desde muchos años atrás por pasteleros franceses, creando caramelos de violetas confitadas.

Existen más de 250 flores comestibles que se utilizan desde la antigüedad, inclúyelas en tu dieta y disfruta de sus extensos y contrastantes sabores, así como de todos los beneficios que aportan al organismo.

Lo mejor de esta tendencia culinaria es que te permite encontrar los ingredientes en la comodidad de tu jardín.

 

Dejar un comentario