Llámanos al 811-516-36-97 📞

Consejos para tener un jardín ecológico

La jardinería ecológica se trata de hacer y mantener espacios naturales de manera racional y respetuosa con el medioambiente. El enfoque eco amigable que le demos a nuestros jardines nos permitirá disfrutar de plantas y cultivos con el mínimo gasto de agua, el mínimo impacto ambiental y con los mejores resultados.

Aspectos como la distribución del espacio, la ubicación de las plantas, el uso eficiente del agua, aplicar abonos orgánicos y fomentar la biodiversidad marcarán la diferencia. Así que veamos a continuación algunos consejos que puedes seguir para tener un jardín ecológico.

Planificar el jardín de forma inteligente

La idea es agrupar las plantas de necesidades semejantes de luz, agua y sustrato para optimizar todos los recursos. Las especies de poca agua agrúpalas en las zonas más soleadas y utiliza los espacios de sombra para las que necesitan riegos más frecuentes. De esta forma evitamos derrochar agua y no perder ninguna planta por falta de cuidado o por un mantenimiento inadecuado.

También es importante no utilizar plantas de temporada y preferir aquellas especies autóctonas; si están en peligro de extinción, mejor. 

Abonar y fertilizar con productos naturales

El uso de abonos y fertilizantes químicos son dañinos para el medioambiente y para ti o tus hijos. Apuesta por abono orgánicofertilizantes naturales y prepara tu propio compost para mantener tu jardín sin destruir el entorno.

Residuos caseros como las cáscaras de huevos y de plátano son un gran abono para las plantas ya que aportan ricos nutrientes al suelo. También puedes hacer fertilizantes ecológicos y pesticidas con remedios caseros utilizando vinagre, ajo y cebolla.

Para lograr jardines ecológicos aun cuando la situación de plagas se salga de control, siempre puedes conseguir en el mercado productos ecológicos y biodegradables.

También resulta muy efectivo prevenir la aparición de plagas naturalmente seleccionando determinados tipos de plantas protectoras que ahuyentan algunos insectos.

Practicar la xerojardinería

Si quieres un jardín ecológico lo primordial es no malgastar los recursos naturales. Las buenas prácticas de la xerojardinería nos permiten el ahorro y uso sostenible del agua. Este tipo de jardinería aplica la racionalización del agua mediante la planificación del jardín, por eso no predominan grandes extensiones de césped ni plantas que necesitan mucha agua, y se utilizan sistemas de riego automáticos.

Atraer biodiversidad

Crear un determinado ecosistema nos permite, por un lado, aprovechar aquellos insectos que se alimentan de plagas para mantener sano nuestro jardín, y por el otro, atraer la vida silvestre que se encarga de polinizar las flores como las abejas y mariposas.

Así como algunas plantas pueden ahuyentar insectos no deseados, otras especies pueden atraer visitantes beneficiosos para el jardín y para el medioambiente. 

La jardinería vertical se ha convertido en una de las prácticas más amigables con el medioambiente, convirtiendo la selva de asfalto en el hogar de vida silvestre y mejorando el aire de la ciudad. Si tú también quieres un jardín ecológico contáctanos.

 

 

Dejar un comentario