Llámanos al 811-516-36-97 📞

Cómo mantener el jardín de mi casa siempre verde

Un jardín con colores vívidos siempre se verá más bonito; pues transmitirá emociones de frescura, armonía, y contacto con la naturaleza. 

Todas las plantas tienen sus ciclos de vida; y no siempre lucirán en su máximo esplendor, pues cada estación del año, con sus respectivos climas, afectará de distintas formas a las plantas. 

Sin embargo, existen algunos consejos que puedes poner en práctica para mantener tu jardín vivo y verde durante todo el año, y te los compartimos a continuación:

Siembra en el momento correcto 

Cada planta tiene un origen, y pertenece a una región distinta. Por eso, cada una dependerá de diferentes condiciones climáticas para florecer y crecer mejor, más saludable y más bella.

La mayoría de las plantas prefieren los climas húmedos del verano para florecer, y por ello, la mejor estación para sembrarlas es en primavera.

Así, tendrán el tiempo necesario hasta que llegue el verano para desarrollarse al máximo, en óptimas condiciones.

Cuando siembras en el momento adecuado, el reloj biológico de tus plantas estará bien sincronizado con el paso de las estaciones del año; de manera que los diferentes cambios de clima las afectarán en la menor medida posible.

Cuidados de luz, sombra, agua y tierra 

Así mismo, cada planta requiere condiciones distintas para desarrollarse plenamente, y no morir en el intento.

Investiga cuáles son los cuidados ideales para cada una de tus plantas. A todas ellas deberás de regarlas en los intervalos adecuados y en justa cantidad, proveerles de la cantidad de sombra y luz directa o indirecta que mejor les siente; y plantarlas o sembrarlas en la tierra que mejor favorezca su desarrollo saludable.

Escoge plantas de temporada 

Si cuando llega una estación en específico, tus plantas comienzan a morir; procura reemplazarlas por aquellas que florezcan y vivan mejor durante esa temporada. Toma las precauciones pertinentes para sembrarlas a tiempo.

Remueve las hojas y flores muertas 

Todas las plantas desechan hojas, flores y ramas que ya han terminado con su ciclo de vida; y es tu deber removerlas de sus tallos y extremidades.

Las hojas y flores muertas que no son removidas están quitando el espacio que podría utilizar tu planta para dar vida a una flor u hoja nueva; además de desperdiciar su energía de fotosíntesis.

Ahuyenta a las plagas 

Busca las alternativas más adecuadas para tu tipo de jardín que te sean útiles para ahuyentar a las plagas. Incluso, existen varias especies de plantas y flores que son excelentes repeliendo ciertas plagas específicas.

Si las plantas no son suficientemente efectivas, utiliza repelentes e insecticidas orgánicos. 

Evita a toda costa las sustancias que contengan químicos, pues éstos no sólo contaminan el aire que respiras; sino que pueden dañar gravemente a la flora y fauna de tu jardín.

Elige el césped adecuado 

Existen diversos tipos de césped, y deberás comprar aquél cuyas necesidades se ajusten mejor a las propiedades del lugar en el que vives: clima, tipo de suelo, y el uso que planeas darle. 

No olvides que cada tipo de césped también requiere ciertos cuidados específicos, así que asegúrate de investigar esta información antes de instalarlo en tu jardín.

¡Tu jardín será tan verde como tú lo decidas! Simplemente tendrás que darle los cuidados pertinentes.

 

Dejar un comentario