Llámanos al 811-516-36-97 📞

8 ideas para cosechar en tu jardín vertical

Por fin tomaste la decisión y estás dispuesto a adquirir un jardín vertical, así que la primera pregunta que surge es ¿qué cosechar en él? Pues nosotros te daremos algunas ideas fáciles y prácticas para que tu jardín sea todo un éxito.

Para comenzar, tienes que estar comprometido con tu jardín, esto quiere decir que le dedicarás calidad y no cantidad de tiempo; no importa si son 5 o 10 minutos al día, lo importante es que con el tiempo verás la evolución y el crecimiento de tus plantas y la sola idea de verlas crecer te emocionará.

Puedes plantar en tu jardín hierbas aromáticas y de cocina ya que las semillas son fáciles de conseguir y su crecimiento no necesita de extremo cuidado, además algunas son antifúngicas y eso ayudará a que las plagas e insectos se alejen.

Algunos ejemplos de las hierbas que puedes plantar en tu jardín vertical, sus beneficios y la forma más sencilla de hacerlas crecer, a continuación:

Perejil.-

Es una hierba antibacterial, anti-inflamatoria y antioxidante, es una gran fuente de vitamina C y beta- caroteno. Es de fácil crecimiento pues solo necesita luz solar, buena tierra y cuidados.

Cilantro.-

La planta del cilantro contiene una gran cantidad de vitaminas, en especial las A y K pero también contiene B, C y E. Para sembrar el cilantro simplemente necesitas esparcir las semillas por la porción de tierra de tu jardín vertical en donde deseas que crezca, cubrirla y presionarla con la misma tierra, en pocos días verás cómo comienzan a germinar.

Romero.-

El romero es una hierba aromática que cuenta con poderes antioxidantes que ayudan a la buena circulación y que últimamente se utiliza para tratar el cáncer y problemas con el hígado, es un antifúngico para tus plantitas y se utiliza mucho en la cocina. Para plantarlo solo necesitas semillas o algunos esquejes que tengas y no batallarás por temperatura pues se adapta a cualquier tipo de clima.

Menta.-

Esta planta herbácea es de naturaleza olorosa y perenne, lo que quiere decir que por ser fresca podemos utilizarla todos los días del año, contiene vitamina B, calcio y potasio. A la hora de plantar la menta es más sencilla si tienes las ramas, aunque también con semillas resulta fabulosa, la plantita crece en forma horizontal, por lo que deberás considerarlo a la hora de plantarla en tu jardín vertical (cultivarla en solitario es una buena opción).

Albahaca.-

Las hojas de albahaca contienen grandes dosis de aceite etéreo y tanino, ayuda a resolver problemas de vías respiratorias y gastrointestinales). Se usa en la cocina mediterránea tanto seca como fresca y se puede multiplicar a partir de una rama: se pone en agua fría donde le dé mucha luz y después sacará raíces, es entonces cuando podrás trasladarla a tu jardín.

Orégano.-

El orégano no solo es una hierba aromática de la cocina mexicana, en algunos lugares se ha llegado a decir que es un símbolo de alegría y felicidad, pero más allá de eso, sus beneficios incluyen la vitamina K y el manganeso. Plus: es una fuente de fibra y es antibacterial. Hacer crecer el orégano es fácil siempre y cuando reciba sol en el día y un poco de sombra por las tardes, lo mejor es que es “amigo” de la tierra, por lo que no necesitará de fertilizantes.

Lavanda.-

La lavanda es una planta que posee diferentes propiedades antiinflamatorias, astringentes, antibacterianas, pero principalmente es usada por sus aceites (ayuda a combatir la depresión, el estrés y la ansiedad). Para poder plantarla en tu jardín vertical solo tienes que cavar un pequeño hoyo en la tierra y ponerla ahí, se adapta a cualquier terreno y le gusta mucho la luz solar.

Manzanilla.-

Esta planta regeneradora de la membrana gástrica ayuda en su mayoría a ayudar a resolver los trastornos digestivos. Para sembrar la manzanilla en tu jardín puedes usar semillas o ramas de otra planta de manzanilla, trata de dejar espacio de 15 centímetros porque crecen mucho.

Como pudiste ver, no es difícil que hagas crecer en tu jardín vertical las hierbas que más se utilizan en casa, solo necesitarás que tu jardín vertical esté posicionado en un lugar donde tenga buena luz y poner especial atención a la tierra que quieres utilizar.

Con estos elementos, entonces puedes comenzar a hacer tu lista de plantas preferidas y empezar ya a plantar.

 

 

Dejar un comentario