8 claves para proteger las plantas del calor
Muchas de las plantas más populares en los jardines de los hogares latinoamericanos se desarrollan durante los meses más cálidos, y las temporadas del año más húmedas (específicamente, primavera y verano). Durante estas épocas, suelen florecer, dar sus frutos, y lucir más bellas que en ninguna otra temporada.
Las plantas que prefieren el calor necesitan de condiciones y cuidados distintos a aquellas plantas que se desarrollan y viven mejor durante el invierno. Las plantas que sobreviven a las épocas más cálidas necesitarán de tu ayuda para hacerlo durante estas temporadas, pues a pesar de disfrutar de este clima, las temperaturas de calor intenso podrían ser muy perjudiciales incluso para ellas.
Para que tus plantas de calor estén siempre saludables, bellas y en pleno desarrollo; te invitamos a echar un vistazo a los siguientes aspectos importantes para protegerlas de este clima. Te lo compartimos a continuación:
- Limpia tus plantas
Sin importar la temporada del año, la situación ni la especie de cada una de tus plantas; es importante que las mantengas limpias. Esto implica remover las hojas, ramas y flores marchitas, pues lo único que hacen es consumir en vano la energía de tu planta. Cuando las remueves, le das oportunidad a ésta de producir hojas y flores nuevas y sanas.
- Regar muy temprano, o muy tarde
Cuando regamos nuestras plantas, las estamos exponiendo a un clima de humedad que hace que el calor a su alrededor se vuelva más intenso para ellas. Por eso, en las temporadas más cálidas se recomienda regarlas temprano en la mañana o en la noche.
Lo que sucede es que, si el riego es durante el mediodía (cuando la luz del sol y el calor son más intensos), tus plantas se podrían sofocar; para después marchitarse.
- Regar con moderación
La frecuencia con la que riegas a tus plantas, así como la cantidad de agua que les das, será clave para su salud. El exceso de agua puede provocar que éstas se ahoguen, pero la falta de agua hará que se sequen.
Cada planta es diferente y necesita cuidados distintos; por lo que es importante que investigues cuál es la frecuencia de riego y la cantidad de agua específica que se recomiendan para el cuidado de cada una de tus plantas según su especie.
- Regar correctamente
Regar no tiene por qué ser difícil, pero sí hay ciertos cuidados que deberías tomar en cuenta cuando hidrates a tus plantas durante las temporadas calurosas.
Para que el agua no se evapore demasiado rápido, procura que el riego sea profundo y no se quede sólo en la superficie (es importante que la tierra sea porosa para lograr eso). Así mismo riega lentamente para evitar que la tierra se encharque.
También toma en cuenta que las plantas que se encuentran en una maceta de barro, cerámica u otro material poroso; necesitan un poco más de agua ya que estos materiales ocasionan que el líquido se evapore considerablemente rápido.
- Proteger del sol
Durante el mediodía y las primeras horas de la tarde, el sol será muy intenso y podría ser perjudicial para el bienestar de tus plantas. Cuando están expuestas a la luz directa del sol durante las horas más intensas, se debilitan y se queman.
Por eso, es mejor que las muevas a la sombra, o que coloques sobre ellas una maya oscura durante este periodo del día.
- Crear un microclima
Esto podría ser especialmente beneficioso para tus plantas, pues ayudará a que los golpes de calor no sean tan intensos.
Crear un microclima puede sonar complicado, pero únicamente consiste en colocar diversas plantas de diferentes tipos que se protejan entre sí (como, por ejemplo, árboles que den sombra a las plantas más pequeñas), o pequeñas fuentes y estanques que mantengan ligeramente húmedo el clima a su alrededor.
- Alejar de las paredes
Las paredes irradian el calor y lo resguardan cuando las temperaturas son muy altas, por lo que tener plantas junto a las paredes podría ser mortal para ellas. Aléjalas lo más que puedas, sobre todo de aquellas paredes que reciben la luz directa del sol durante los horarios más calurosos.
- Los pesticidas y el abono
Primavera y verano son temporadas donde los insectos, plagas y enfermedades abundan más que nunca.
Como mencionamos previamente, cada especie es distinta y requiere de diferentes cuidados; así que investiga cuáles son las plagas y enfermedades que suelen atacar a tus plantas, así como las formas de prevenirlo.
Por otro lado, el abono es importante porque las plantas se desarrollan plenamente durante estas temporadas, y necesitan más nutrientes que en otros meses.
Ahora que lo sabes, ¡no tienes excusa! Cuida de tus plantas en esta época en la que, si bien es favorecedora para su crecimiento, ellas requieren cuidados más exigentes y una atención más meticulosa. ¡Esperamos que estos consejos te hayan sido de gran ayuda!