Llámanos al 811-516-36-97 📞

4 remedios caseros con hierbas medicinales

Remedios caseros con plantas medicinales que nos pueden ser de gran ayuda para el cuidado de la salud.

Las plantas medicinales tienen múltiples beneficios y propiedades naturales para la salud. Aunque no debemos auto medicarnos, preparar algunos remedios caseros con hierbas medicinales puede ayudarnos a combatir ciertas complicaciones del día a día y son un gran aliado en el cuidado personal.

Ya hemos hablado de cómo preparar infusiones caseras, ahora te presentamos 6 recetas de remedios caseros naturales que puedes preparar en casa con plantas medicinales para aliviar o tratar algunas complicaciones de salud. Preparamos 4 remedios a las complicaciones más comunes como la tos o el dolor de cabeza que puedes tratar en casa.

Para curar la tos

¿Qué necesitas?

  • 2 cucharaditas de cáscara de limón rallada
  • 1 cucharadita de salvia
  • ½ cucharadita de tomillo
  • 1 cucharadita de miel
  • ½ limón en jugo

¿Cómo prepararlo?

En una taza de agua bien caliente agrega la cáscara de limón rallada, la cucharadita de salvia y la media cucharadita de tomillo. Deja reposar por 15 minutos. Después agrega el jugo de medio limón y una cucharada de miel. Bébelo dos o tres veces al día.

De los remedios caseros para la tos también puedes preparar una infusión de eucalipto y comino, estas plantas contienen compuestos antimicrobianos y relajantes musculares que pueden ayudar a aliviar los espasmos causados por la tos.

Para aliviar la tos con flema puedes preparar un té con una pizca de orégano seco y tomar 1 taza en la mañana, y 1 antes de acostarte.

Para aliviar la migraña

La migraña se produce por diferentes factores y afecciones, así que te damos varias ideas de migraña remedios caseros para tratarla dependiendo de su localización.

  • Si padeces de dolores de cabeza, un buen remedio es agregar alcachofas a tu dieta. La alcachofa es muy buena para combatir los males del hígado y muchas veces el dolor de cabeza tiene su origen en el hígado.
  • La manzanilla es muy buena para muchas cosas, una de ellas es aliviar el dolor de cabeza. Agrega un puñado de manzanilla en ½ litro de agua hirviendo. Espera unos minutos, cuélala, añádale unas gotas de jugo de limón y bebe. También puedes enfriar la manzanilla y colocarla con compresas en tus ojos para aliviar la tensión del ojo que ocasiona la migraña.
  • El laurel contiene compuestos que pueden prevenir las migrañas. Se cree que una de las causas de la migraña puede ser cuando las plaquetas liberan serotonina, y estos compuestos en el laurel previenen esta liberación de serotonina.
  • Se aconseja el uso de la menta para dolores de cabeza originados por un problema digestivo. Diluye unas gotas de aceite de menta en alcohol y con esto impregna una compresa para mojar las sienes o sien afectada

Remedio diurético

Para la retención de líquido puedes preparar una infusión de hinojo o de diente de león.

Para el té de hinojo:

Machaca una cucharadita de semillas de hinojo y agrégalas a una taza de agua hirviendo. Se deja remojar hasta que se enfríe. Toma 3 tazas al día durante dos días.

Para el té de diente de león:

Se ponen 5 o 6 hojas de diente de león limpias en una taza y se llena con agua hirviendo. Se cubre y se deja reposar por 15 minutos. Se cuela y si deseas endulzar puedes agregar una cucharadita de miel de abeja. Bebe tres tazas al día.

Contra la caída del cabello

Con albahaca

Preparamos una infusión de albahaca con 10 gramos de hojas por un litro de agua. Dejamos reposar de 20 a 30 minutos y colamos. Para aplicarla friccionamos enérgicamente el cuero cabelludo. La albahaca además de fortalecer el cabello ayuda a frenar su caída.

Con romero

Al ser el romero un buen estimulante de la circulación sanguínea, suele resultar muy efectivo como activador de la irrigación capilar para ayudar al crecimiento del pelo. También ayuda a prevenir su caída, combate su debilidad y evita la aparición de canas.

Quita las hojitas de romero de las ramas y colócalas en una cacerola junto con la media taza de aceite de oliva. Pon a calentar una olla más grande hasta que hierva, bajándole el fuego. Calienta con su vapor a baño maría el aceite de romero, removiendo constantemente hasta que el aceite se caliente. Déjalo unos minutos reposando y finalmente cuela el aceite, envasándolo en un frasco.

Finalmente, masajea bien tu pelo desde la raíz hasta la punta, cubriendo toda la superficie. Deja actuar unos 15 minutos y luego lava y enjuaga como lo haces habitualmente. No tendrás que usar este remedio casero con hierbas de romero un par de veces a la semana.

Estos remedios caseros de hierbas y plantas medicinales te facilitan la vida y lo mejor es que son naturales. ¡Pruébalos!

 

 

Dejar un comentario